Estrategias Globales para la Gestión Eficiente de Energía
Algunas de las medidas más relevantes en la actualidad son:
1. Sistemas de Monitorización Energética: Permiten obtener datos en tiempo real sobre el consumo de energía, ayudando a identificar oportunidades de ahorro y optimizar el uso de energía mediante plataformas digitales que integran parámetros climáticos, de ocupación y productivos.
2. Sistemas de Gestión Energética (SGEn o SCADA): Proporcionan un control integral y automático de los procesos energéticos, optimizando el uso de equipos e instalaciones y facilitando el mantenimiento preventivo con alertas en tiempo real.
3. Auditorías Energéticas e ISO 50.001: Evaluaciones periódicas que permiten conocer la situación actual del consumo energético de la empresa e identificar oportunidades de ahorro energético mediante la revisión exhaustiva de todos los procesos y equipos consumidores de energía.
4. Gestión de la Demanda Energética: Las empresas pueden influir en la demanda energética para mejorar su rendimiento operativo, reducir emisiones de carbono y crear nuevas fuentes de ingresos. Este enfoque proactivo permite a las empresas gestionar mejor los recursos energéticos y adaptarse a la volatilidad del mercado.
5. Estrategia Global de Energía de Inditex: Esta estrategia promociona el uso racional y eficiente de la energía en toda la cadena de valor, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas y Europa. Busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia el acceso a servicios energéticos modernos en países prioritarios.
Comentarios
Publicar un comentario